Resumen top ↑
Se estudian los géneros Happia y Peltula en Europa Occidental y Norte
de Africa. Se han reconocido 6 especies del género Heppia y 10
especies y una variedad del género Peltula. Heppia gigantea Egea &
Llimona se describe aqui como nueva. Se proponen tres nuevas
combinaciones: Peltula crispatula (Hyl.) Egea, P. obscuratula (Hyl.)
Poelt ex Egea y P. psammophila (Nyl.) Egea.
Los siguientes taxones son sinonimizados: Happia atlantica Gyeln. = H.
lutosa (Ach.) Hy1.; Sblorinaria collemacea (Weddell) Gyeln. = Peltula
obscurans (Hyl.) Gyeln.; Heppia subrosulata Steiner y H. granulata
R.G. Werner = P. obscuratula (Ny1.) Egea; Heppia cavalieri
R.G. Werner, H. faurelii R.G. Werner y H. nevadensis R.G. Werner, son
excluidos del género.
Se exponen los aspectos generales de ambos géneros y se da una
descripción completa de cada una de las especies, indicando además su
distribución, habitat y las observaciones que se han considerado de
interés. Se han elaborado mapas de distribución de cada uno de los
taxones, en base a los datos de nuestro estudio y se presentan unas
claves de identificación de las especies tratadas.